Fibra Óptica: 3 Beneficios Para Este 2021

fibra óptica

Es curioso, pero incluso a día de hoy todavía existen compañías que siguen confundiendo al cableado tradicional de cobre con aquellos que hacen uso de la fibra óptica para potenciar su conectividad. Naturalmente, existen amplias diferencias entre unas y otras partiendo porque la segunda no transporta corrientes de energía eléctrica sino señales de luz. Por lo que se vuelve inmune a las interferencias electromagnéticas.

¿Importa realmente eso? Lo cierto es que sí. De acuerdo a un estudio realizado por Research & Markets, su tasa de crecimiento mantiene cifras positivas con tendencia a subir hasta un 8,5% anual hasta 2025. Esto quiere decir, que más industrias tratarán de aumentar su presencia en el mercado por esta tecnología de conectividad, volviéndose crucial como un componente de las comunicaciones.

No más repetidores

Uno de los mayores dolores de cabeza que puede tener tanto una persona natural como el personal de una empresa, es que se queden sin internet pese a que el modem principal no se encuentre físicamente distante. Esto ocurre, debido a que los trenzados naturales se encuentran mal posicionados desde el momento de su instalación, dando como resultado la adquisición de molestos repetidores lo que se traduce en una mayor inversión de recursos.

Pues bien, ese escenario no será problema con un cableado de fibra óptica. ¿A qué se debe eso? A su construcción física, elaborada por uno o varios hilos delgados de vidrio que están protegidos por una funda transparente y flexible capaces de usar pulsos de luz para brindar capacidades de rendimiento técnicamente ilimitadas. También tiene mucho que ver la capacidad de su ancho de banda, llegando a ocupar hasta 100 gb/s en contraste con su similar de cobre, que apenas puede retener 10 gb/s.

Siempre mantente en contacto

La llegada de la Covid-19 al Perú, si bien desnudó nuestras principales carencias como país en diferentes sectores sociales como la salud y economía, también sirvió para que muchos otros negocios se reinventaran para sobrevivir a la denominada “nueva realidad”.  Bajo esa premisa, según cifras compartidas por la Plataforma Digital del Estado, el teletrabajo y el estudio remoto tuvieron su pico más alto de popularidad a mediados del 2020 con un aumento de hasta el 80%. Lo que se tradujo en una mejor conectividad y uso en beneficio de todos sus usuarios.

Nexus Technology, en sus más de 25 años de experiencia trabajando dentro del mercado peruano, terminó descubriendo la fórmula del éxito de la fibra óptica. Todo recae esencialmente en su estructura y en su capacidad como mediador de información, siendo en extremo seguros. Por lo que si bien, pronto nos enfrentaremos a un escenario post pandémico, la cantidad de datos que se manejará será inmensa al existir una mayor interconectividad entre los usuarios.

Tipos de fibra óptica

Finalmente, se debe dejar en claro que hay dos tipos de fibra óptica que se encuentran distribuyéndose activamente en pleno 2021. Estas son: las fibras monomodo (SM) y multimodo (MM). Las primeras alusivas al ingreso de un solo halo de luz capaz de transportar hasta 10 Gbit/s por cada fibra, mientras que la segunda suele ser más barata ya que permite el acceso de muchas vertientes luminosas, aunque de baja calidad.

Ya lo sabes, no pongas en riesgo la seguridad de tu negocio. Trabaja como todo un profesional de la mano de nuestro personal capacitado. De nuevo, el cambio radica en tus manos con tan solo un “clic”. Seremos un poderoso aliado. Siéntase seguro contactándonos en nuestra página web https://www.nexus.com.pe/ o llamando al +51 1 617 0400.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *