Cableado cat6A: ¿Cuáles son sus características?

cableado cat6A

Las infraestructuras de red empresariales están siendo exigidas cada vez más a medida que la cantidad de dispositivos conectados va aumentando. Es por eso que hoy, más que nunca, existe la necesidad de una plataforma de infraestructura que pueda abordar de manera efectiva los desafíos actuales y futuros. El volumen y la complejidad de las empresas conectadas seguirán creciendo y ante eso, el cableado cat6A se presenta como una de las mejores opciones del mercado. ¿Cuáles son sus características?

¿Qué es el cableado cat6A?

Estandarizada en el 2009, la categoría o cableado cat6A es la infraestructura recomendada para los nuevos proyectos realizados a nivel mundial. Surgió en un contexto en el que las limitaciones de ancho de banda limitaban severamente el crecimiento y desarrollo de la red. Es así que se dio origen a este modelo de cable, que también era retro compatible con categorías 5E con un rendimiento muy alto, diseñado para velocidades de transmisión de hasta 10 GB por segundo.

Bajo el liderazgo del grupo de trabajo IEEE 802.3an 10GBASE-T, se inició la búsqueda de una solución compatible con 10GE. Comienza abordando cuestiones fundamentales como la pérdida de retorno, la diafonía y el ruido de los canales de enrutamiento adyacentes (diafonía externa). Su trabajo condujo a las especificaciones mínimas de canal para 10GBASE-T y una nueva clase de cableado, Clase EA, también conocida como Categoría 6 «aumentada» para que posteriormente en octubre de 2004, se da el nacimiento oficialmente de Cat.6A.

¿Cuáles son sus características?

A medida que las nuevas aplicaciones han ido requiriendo un mejor rendimiento del cableado, también ha aumentado constantemente el uso de la Cat.6A. Los controladores como IoT, Wi-Fi 6/6E/7, PoE de cuatro pares, iluminación inteligente, control/automatización de edificios y más, ampliarán la aceptación de la categoría 6A en el futuro cercano. Gran parte del diseño de la red depende de dónde se generen los datos y de dónde deban ser procesados y almacenados.

Más recursos de red se están trasladando al perímetro, mientras que las demandas de velocidad de datos y capacidad siguen aumentando más allá de las capacidades de las redes de categoría 5 y 6 existentes. Específicamente, el cableado cat6A es susceptible a las deficiencias del canal que se producen dentro del entorno operativo. La diafonía, la adaptación de impedancia, el ruido externo, la pérdida de retorno y otros problemas causan errores de bits que pueden reducir el rendimiento general.

Contáctanos

El cableado cat6A está diseñado específicamente para superar estos desafíos, lo que permite que las redes admitan canales 10 GE de hasta 100 metros. En Nexus Technology somos distribuidores mayoristas de soluciones Commscope – Netconnect de categoría 6A. Que proporcionan el mejor rendimiento en cables y conectores para que puedan soportar las últimas exigencias de 10GE y POE++. Para mayor información, ingresa a nuestra página web dando Clic Aquí. o escríbenos al correo ventas@nexus.com.pe. Somos especialistas en distribución de soluciones en comunicaciones, seguridad y data center.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *