Hasta hace algunos años, hablar de ciberseguridad era sinónimo de temas corporativos a gran escala. Esto era así, porque se tenía la falsa percepción de que solamente las corporaciones importantes eran blanco del crimen organizado y que los perpetradores de tales crímenes eran brillantes expertos en tecnologías de la información y comunicaciones. Nada más alejado de la realidad, basta con ver las elevadas tasas de criminalidad digital registradas en todo el mundo para descubrir lo importante que resulta la ciberseguridad empresarial. ¿Lo mejor? Está al alcance de todos.
Crímenes cibernéticos, una realidad
La evolución de los crímenes cibernéticos se aceleró notablemente a causa de la pandemia. Las herramientas usadas en la guerra tecnológica por diferentes gobiernos terminaron en manos de entidades oscuras, quienes las venden o rentan a organizaciones criminales o personas que no necesariamente tienen una gran experiencia tecnológica más sí una aguda visión criminal para monetizar mediante la extorsión. Incluso, asistido por inteligencia artificial; operar sin descanso las 24 horas del día con una eficacia nunca menor al 20%.
Esto dio pie a que los ciberdelincuentes apunten a cada vez más empresas que no necesariamente están en la cúspide de su rubro. Se han expandido hasta alcanzar a los usuarios residenciales, las microempresas y empresas pequeñas y medianas. Estos segmentos de mercado no están preparados para montar y operar plataformas de ciberseguridad a la altura de los atacantes, lo que explica el éxito del ransomware y que cada vez más personas prioricen la ciberseguridad empresarial.
Elementos que importan en la ciberseguridad empresarial
Cabe señalar, que los dispositivos físicos de ciberseguridad siguen siendo necesarios; forman y formarán parte por largo tiempo de las arquitecturas de ciberseguridad de todas las escalas y con el desarrollo de tecnologías para la automatización del hogar y la empresa, aumentará su importancia y especialización. El tema de fondo debe responder a la pregunta: ¿Quién estará a cargo de operar las soluciones de ciberseguridad en las empresas que no tienen un departamento de tecnologías de la información, en las microempresas o en el sector residencial?
Para este fin debemos pensar en dispositivos físicos que permitan una configuración sencilla, capaces de detectar; detener ciber amenazas desconocidas y que requiera un mínimo de intervención por parte del usuario final; con la mayor cantidad de automatizaciones posibles específicamente diseñadas para defensa y ataque cibernético. Aunque la ciberseguridad no puede descansar exclusivamente en un dispositivo mágico que lo haga todo; es importante definir claramente cuál es la piedra fundacional sobre la cual se debe construir la estrategia de ciberseguridad.
Nexus Technology, tu mejor aliado
La ciberseguridad empresarial cuenta con un amplio abanico de posibilidades en lo que a herramientas y medidas de seguridad se refiere. Desde Nexus Technology podemos recomendar que contemples cuales son tus necesidades inmediatas. Pero, sobre todo, que es lo que deseas proteger tomando en cuenta el capital a invertir. ¿Tienes contraseñas? ¿Tu personal tiene acceso a tu sistema informático? Es momento de dejar todas esas preocupaciones de lado. Encontrarás desde:
- Sistemas para seguridad local.
- Seguridad perimetral.
- Antivirus de mediana y larga duración.
- Soluciones en comunicaciones, seguridad y data center.
- Entre otros.
Contáctanos
Nexus Technology es un mayorista que promueve activamente diversas soluciones de ciberseguridad empresarial para atender las necesidades de cualquier escala en el mercado nacional. Para mayor información de los productos que tenemos para ti, ingresa a nuestra página web dando Clic Aquí. o escríbenos al correo ventas@nexus.com.pe. Somos especialistas en distribución de soluciones en comunicaciones, seguridad y data center.