Con el paso de los años, se ha ido reconociendo la importante labor que cumple la fibra óptica al ofrecer servicios de gran ancho de banda. Este mismo proceso no sería posible sin la intervención de tres partes: la sala central, la red de distribución óptica y la conexión con los usuarios finales. En este artículo nos enfocaremos más en el segundo apartado, el distribuidor óptico interno y como es que permiten la interconexión entre usuarios gracias al uso de cables de fibra y elementos ópticos.
¿Qué es un distribuidor óptimo interno?
La red de distribución óptica (ODN por sus siglas en inglés), es una parte integral de los sistemas PON. Los distribuidores ópticos son la mejor opción para la protección de los empalmes, conexiones y fibras ópticas. Sirven para lograr la interconexión en puntos centrales de mejor calidad. Gracias a sus accesorios y diseño, ofrecen una variedad de maneras para administrar y organizar las fibras ópticas en un rango de alcance de aproximadamente 20 km (incluso 40 hasta 60 km).
Una de las principales funciones del distribuidor óptico interno es el ahorro de tiempo y dinero. Esto se nota al momento de realizar conexiones de planta externa a planta interna. También facilita la identificación, acomodo y orden de las fibras ópticas. Gracias a que cuentan con entradas posteriores, son capaces de alojar cables y accesorios para ordenar e identificar las fibras y soportes laterales. Asimismo, cuenta con un diseño resistente en acero laminado de 16 GA y están fabricados en medidas estándar.
Características de un ODN
Respecto a las redes de distribución óptica, estas se componen de elementos pasivos como la fibra de alimentación, puntos de distribución, accesos ópticos y divisores de fibra. En cuanto a sus características, la ODN permite la comunicación entre una OLT y el usuario y viceversa mediante la utilización de un dispositivo óptico pasivo. Pero eso no es todo. También proporciona el medio de transmisión para la conexión física de la ONU (Unidad de Red Óptica) con las OLT.
Otras características del distribuidor óptico interno que podemos rescatar son:
- El ODN está basado en divisores ópticos pasivos y Bifurcadores ópticos.
- Las propiedades ópticas deberán permitir proveer cualquier servicio.
- La ODN comprende los siguientes elementos ópticos pasivos:
- Fibras y cables ópticos monomodo.
- Cintas de fibra óptica.
- Conectores ópticos.
- Bifurcadores pasivos.
- Atenuadores ópticos pasivos.
- Empalmes.
Contáctanos
Aprende más sobre el distribuidor óptico interno de la mano de los profesionales. Para mayor información, visita ahora nuestra página web dando Clic Aquí. Para ver los precios de los productos, puedes enviarnos una solicitud de registro llamando al +51 1 617 0400 para una atención más personalizada. Nexus Technology, especialistas en distribución de soluciones en comunicaciones, seguridad y data center. ¡Te esperamos!