Cuando hablamos de Smart City, hacemos referencia a una tendencia global que hace uso de las tecnologías para la innovación y el desarrollo de las comunidades, mejorando así la calidad de vida de sus ciudadanos orientando a la sostenibilidad como eje principal. Muchas firmas inmobiliarias alrededor del mundo ya se han unido a esta línea y el Perú no ha sido ajena a ello. Pero, ¿Qué es exactamente? ¿Cuáles son sus objetivos? Sigue leyendo que Nexus Technology tiene mucho por contarte.
¿Qué es una Smart City?
La Unión Internacional de las Telecomunicaciones sostuvo que una ciudad inteligente y sostenible utiliza las tecnologías de información y comunicación (TIC) y otros medios para mejorar la calidad de vida, la eficiencia de la operación y los servicios urbanos, al tiempo que garantiza que cumple con las necesidades de las generaciones presentes y futuras en relación con aspectos económicos, sociales, medioambientales y culturales.
Esto no es más que una ventana a los grandes retos tecnológicos con los que deberá contar el espacio y para los que deberán trabajar las empresas y profesionales de las TICs. En NEXUS, estamos convencidos de que Smart City no es un objetivo único, es un proceso con múltiples objetivos, para llegar desde la operación automatizada hasta la gestión autónoma de una ciudad.
Objetivos de la Smart City
Es importante conocer las iniciativas con las cuales un profesional de TICs puede desarrollar aplicaciones y sistemas smart cities. En nuestro país, las principales iniciativas apuntan a la seguridad ciudadana, gestión del transporte, gestión de calidad de agua y aire, rutas inteligentes de recolección de basura, telemedicina y registros médicos, gestión de la energía, gestión de turismo, entre otros.
Además, cuando pensemos en smart cities, que no se venga a la mente solo las grandes metrópolis. Al contrario, es menos complejo iniciar en una pequeña ciudad o talvez en alguna urbanización dentro de una ciudad. No obstante, si lo que se quiere es desarrollar esta tecnología en las grandes ciudades, este proyecto debe ser parte de un plan director de crecimiento y gestión de un gobierno local distrital o provincial.
¿Cuáles son sus retos?
Para ambos escenarios, tenemos que visualizar los siguientes retos:
- Definición de los dispositivos sensores de campo y dispositivos actuadores; es importante la calidad del dato obtenido, así como la calidad del evento informado o reportado.
- No existe ciudad inteligente sin buenas comunicaciones; para ello es necesario crear toda una arquitectura integral de comunicaciones que combinen las tecnologías cableadas e inalámbricas.
- Lograr la integración con los actuales sistemas de soporte al servicio ciudadano con los que cuenta una entidad con el desarrollo de APIs; en base a normatividad nacional como internacional; creando una plataforma de gestión con arquitectura de múltiples capas.
- Creación de modelos IA para cada una de las aplicaciones.
- Desarrollo de plataformas de monitoreo descentralizadas.
- Implementación de sistemas ciberseguridad con capacidad análisis de comportamiento y patrones.
Contáctanos
Aprende más de una Smart City en nuestra página web, encuéntranos dando dando Clic Aquí. Para mayor información de los productos y servicios que tenemos para ti, llama al número de atención +51 1 617 0400 o déjanos tu correo para una atención personalizada. Nexus Technology, especialistas en distribución de soluciones en comunicaciones, seguridad y data center. ¡Te esperamos!